La adicción a las tecnologías es un problema que va en aumento.
¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuándo tenemos que alarmarnos ¿ ¿Qué consecuencias tienen para nuestros hijos?
Las tecnologías se han colado en nuestras vidas, y acaparan gran parte de nuestro tiempo alejándonos en muchas ocasiones de lo verdaderamente importante si no se hace un buen uso de ellas.
Los menores son especialmente propensos a dejarse llevar por un uso excesivo y puede convertirse en un problema considerable si no se sabe afrontar a tiempo.
Síntomas que nos pueden llevar a buscar ayuda de un especialista:
- Asilamiento social.
- Dependencia digital. Dificultad para realizar otras actividades y gestiones sin el uso de de las tecnologías.
- Desatender otras actividades diarias.
- Falta de control del tiempo de uso.
- Irritabilidad, tristeza o ansiedad si no se tienen acceso a las TIC.
- Reducción de las horas de sueño y descanso.
- Necesidad de estar al tanto de las últimas novedades para sentirse bien.
- Dependencia de las redes sociales y las interacciones: malestar y baja autoestima si no consiguen “me gusta”.
- Necesidad de información de manera compulsiva de temas de interés.
Las consecuencias de esta adicción más habituales:
- Pérdida de relaciones sociales como consecuencias del aislamiento de la persona.
- Sustitución del mundo real por otro digital.
- Desarrollo de la nomofobia: miedo a no poder estar conectado al móvil.
- Sensación de pérdida de la noción del tiempo.
- Emociones como enfado o estrés.
- Dificultades en las relaciones y comunicación familiar y social.
- Dificultad para concentrarse.
- Abandono de hábitos saludables: comer, dormir, descansar, higiene personal…
Si quieres información o solicitar una sesión informativa, estamos a tu disposición.
Pide cita y nos pondremos en contacto contigo.