ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA EXISTENCIAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
OCTUBRE 2019 A ABRIL 2021
Dirigido a psicólogos, psicoterapeutas, docentes, médicos, educadores, trabajadores sociales y estudiantes de segundo ciclo.
MARCO TEÓRICO
Psicoterapia Humanista Existencial. Basado en la búsqueda de la integración de
Psicoterapia y Espiritualidad a través de tres fuentes:
- La Psicoterapia Humanista Integrativa: nos aporta los conocimientos teóricos.
- MINDFULNESS Y TRADICIONES CONTEMPLATIVAS (BUDISMO, MEDITACIONES…): nos acerca a la autoreflexión y exploración de una mente no dual y la espiritualidad a través del mindfulness y otras meditaciones.
- Neurociencia: avala los beneficios del mindfulness, la meditación y otras prácticas de reprocesamiento cerebral a nivel neurológico.
OBJETIVOS GENERALES
- Facilitar conocimientos sobre el mundo emocional de los niños y
sus ciclos evolutivos. - Proporcionar recursos y modelos de intervención para los
diferentes contextos respetando la individualidad y necesidad de
cada uno. - Dotar al profesional con recursos de autoconocimiento y
autoexploración como medios de regulación interna. - Potenciar la sintonía con él mismo y con el otro como vía de
encuentro y fortalecimiento del vínculo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Saber acompañar a los menores en un proceso de terapia u otros
espacios, desde el principio hasta el cierre. - Incorporar recursos y modelos de intervención para diferentes
contextos. - Conocer el mundo emocional de los menores y sus ciclos
evolutivos. Ayudarles a integrar los cambios necesarios. - Potenciar la presencia de valores intrínsecos de la mente: la
bondad, la compasión o la alegría como autorreguladores del
bienestar. - Comprender el funcionamiento del sistema familiar como base de
trabajo con los menores e intervenir a nivel holístico. - Integrar contenidos desde la experiencia personal compartida.
FORMATO
Estructura presencial teórico-práctico-experiencial de 300h distribuidas en cuatro formatos:
- Módulos presenciales: dentro del área de psicoterapia y existencial. Constarán de una estructura teórico-práctica. Se aportará documentación previa a las clases que implica horas de estudio aplicadas a la formación. Se pedirá un compromiso
semanal con la práctica de mindfulness y meditación en casa.Para ello, se proporcionarán registros y audios con meditaciones. - Encuentros de escucha-reflexión-meditación: facilitados por Lama Sangye Sangmo. El objetivo es profundizar en el camino espiritual como proceso de autorrealización.
- Prácticas: desarrollo de talleres en asociaciones o fundaciones con colectivos de jóvenes y/o niños.
- Sesiones de Psicomeditación: mindfulness y Psicoterapia Humanista.
El curso se llevará a cabo un fin de semana al mes.
Módulos presenciales:
- Área de psicoterapia: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Área existencial: viernes de 16:00h a 19:00h.
- Sesiones con Lama Sangye Sangmo: tres encuentros a lo largo del curso. Viernes de 16:00h a 19:00h y sábados 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Prácticas: a definir en función de las necesidades de las
Asociaciones. - Sesiones de Psicomeditación: asistencia gratuita a las sesiones
semanales de una hora y media que se imparten en Adhara
Psicología. Recomendable para favorecer la práctica.
EVALUACIÓN:
- Elaboración de una memoria de cada módulo.
- Estudio de la documentación teórica facilitada previa a las clases.
- Se asistirá a dos tutorías a lo largo del curso.
- Entrega de un trabajo fin de curso.
- Asistencia del 80% de las horas.
- Se entregará un certificado acreditado por Adhara Psicología si se han cumplido los requisitos expuestos.