¿EN QUÉ CONSISTE?
En los talleres de trabajo emocional, lo que se pretende es poder abordar aquellas áreas que cada uno trabaja individualmente en un espacio grupal, de respeto y protección, con el suficiente tiempo como para enfrentarse a los temas a tratar en profundidad. Se conecta con el niño herido, rebelde o sumiso, desde su carencia, para construir un niño natural y libre y dar paso a un adulto comprometido con su vida y su presente. Sin condicionamientos, ni miedos del pasado que interfieran en el presente.
¿QUÉ PREPARO?
El trabajo es personal y se preparará individualmente con la guía y acompañamiento de su terapeuta. Se pueden abordar las figuras parentales o la despedida de aquello que supone un bloqueo específico para cada uno. Está enfocado a liberarnos de todos aquellos mensajes y condicionamientos recibidos en nuestra infancia y que a día de hoy todavía suponen un “lastre” para el propio desarrollo y avance en nuestro bienestar y autonomía emocional.
¿CÓMO LO ELABORO?
En las sesiones individuales previas al taller se realizará, junto con la supervisión del terapeuta, un abordaje del tema a trabajar. El paciente preparará lo necesario para su desarrollo en el taller (trabajos simbólicos, duelos, redecisiones,…).
DURACIÓN
Debido a que en estos talleres es importante que el paciente cuente con el tiempo suficiente para poder expresar, desarrollar y cerrar adecuadamente su proceso, el tiempo programado será de un viernes por la tarde y sábado completo.
- Viernes: 16:00 a 20:00h.
- Sábado: 10:00h a 14:00h y de 16: a 21:00. (con descanso en la mañana y la tarde de media hora).
COMPROMISO
- Los participantes del taller se comprometen a cumplir las siguientes reglas:
- No abandonar el grupo hasta la finalización del taller.
- No mantener relaciones sexuales en los días de trabajo emocional.
- No coger nada que no se les sea dado.
- Mantener una actitud colaboradora y de respeto hacia los trabajos de los demás pacientes.
- Guardar la confidencialidad de todo aquello que se experimente en el grupo.
LUGAR
- Centro Adhara Psicología. C/ Juan Bravo 41, Bajo. Madrid 28006
- Contacto Sandra tfo. 639135102
“La clave es cambiar nuestro hábito y, en particular, nuestros hábitos mentales”
Pema Chödrön