En ocasiones nos podemos enfrentar a enfermedades o procesos degenerativos que conllevan un deterioro cognitivo y un cambio de vida difícil de aceptar.
¿Cómo me puedo recuperar? ¿Es posible volver a normalizar mi vida?
La neuropsicología es una rama de la Psicología que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral. Se incide en las bases neurales de los procesos mentales complejos como son atención, memoria, lenguaje, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción. Y cómo todo unido, nos hace ser quiénes somos y cómo nos enfrentamos al mundo.
En Adhara contamos con un servicio de neuropsicología para poder hacer evaluación y rehabilitación de las distintas funciones cognitivas como son atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, praxias, gnosias, etc,.
Ofrecemos acompañamiento especializado, para que las personas que han sufrido algún tipo de deterioro, puedan volver a recuperar su vida y sean capaces de adaptarse a los nuevos retos.
Los ámbitos de intervención más habituales son los siguientes:
- Daño cerebral adquirido: personas que han sufrido traumatismo craneoencefálico, accidentes cerebrovasculares como un ictus o tumores cerebrales.
- Enfermedades neurodegenerativas: todas aquellas enfermedades del sistema nervioso que producen un declive en las funciones cognitivas. Estas enfermedades pasan por diferentes fases y en cada etapa hay unas necesidades que es necesario cubrir, tanto en el enfermo como en su cuidador principal y sistema familiar.
A través de este servicio en Adhara realizamos:
- Evaluaciones neuropsicológicas: es el proceso por el cual se determina el estado cognitivo y afectivo-conductual de la persona, empleando entrevistas, cuestionarios y escalas neuropsicológicas. Al finalizar se obtiene un informe detallado con el funcionamiento de cada función cognitiva.
- Sesiones individuales de rehabilitación cognitiva tras una lesión: en estas sesiones se hacen ejercicios específicos para entrenar las funciones cognitivas dañadas.
- Sesiones individuales de estimulación cognitiva para frenar los efectos del deterioro cognitivo: en estas sesiones se realizan ejercicios y retos mentales adaptados a las necesidades de la persona.
- Apoyo y psicoeducación a cuidadores de personas dependientes: sesiones donde poder acompañar y ofrecer herramientas para cuidar y cuidarse a sí mismos.
Además aportamos un acompañamiento psicológico para que puedan aceptar la nueva situación y adaptarse desde un estado de autocuidado a sus nuevos retos.
Si quieres información o solicitar una sesión informativa, estamos a tu disposición.
Pide cita y nos pondremos en contacto contigo.