Charla “Psicoterapia, Budismo y Neurociencia”

por | Ago 28, 2025 | Cursos y talleres

Sabiduría y ciencia para sanar. Exploraremos cómo la unión de la espiritualidad del budismo, la cercanía de la psicoterapia y los descubrimientos de la neurociencia pueden enriquecer nuestra vida.

Sabiduría y ciencia para sanar

Sandra García Sánchez-Beato y Ana Herrero.

Jardín de la Compasión

Sábado 20 SEPTIEMBRE 2025 – 7 de la tarde

Te invitamos a compartir esta charla. Un viaje en el que exploraremos cómo la unión de la espiritualidad del budismo, la cercanía de la psicoterapia y los descubrimientos de la neurociencia pueden enriquecer nuestra vida y nuestro acompañamiento terapéutico.

Fundación Jardín de la Compasión

¿Qué sucede cuando combinamos la sabiduría ancestral del budismo con los recursos de la psicoterapia moderna y el asombro de la neurociencia? La psicología budista nos invita a mirar hacia dentro, a profundizar en la mente para descubrir un espacio de autoconocimiento y compasión.

Estudios recientes muestran que la meditación no solo calma el corazón, sino que transforma nuestro cerebro: fortalece regiones vinculadas con la memoria, el reconocimiento de nosotros mismos y la empatía, y atenúa la actividad de las zonas asociadas a la rumiación y el estrés.

Al practicar mindfulness aprendemos a regular nuestra atención y nuestras emociones, disminuyen los pensamientos negativos y florece un bienestar más profundo.

La psicología budista y la psicoterapia humanista

Fecha

Sábado 20 de septiembre

Horario

19:00

Sandra García Sánchez-Beato
Psicoterapeuta & Meditadora

 

Sandra García Sánchez-Beato

Sandra García Sánchez Beato es Psicóloga General Sanitaria, Psicoterapeuta Humanista y Maestra de meditación (25 años de experiencia). Directora y supervisora de Adhara Psicología e Instituto de I+D Meditación & Psicoterapia. Docente, divulgadora y escritora.

Participa regularmente en congresos y jornadas sobre psicología. Co-coordinadora del grupo de Psicología y Meditación del Colegio de Psicólogos de Madrid, organizando y participando en diferentes jornadas. Autora del libro Despertar el corazón. El arte de quererse bien, de la ed. Chinmayam, donde dirige la colección Karuna (temas de psicología, salud, humanidades) y Sunyata (budismo).

Colabora con diferentes universidades (UNED, UNIE, UE) e instituciones (ISEP) como docente y tutora de prácticas de grado, de máster y TFM.

Creadora del modelo Insight Light® que integra Psicología Budista, Humanista y Neurociencia.

Dirige retiros y grupos de meditación.

Practicante de budismo tibetano desde 2002, discípula del M.V Lama Drübgyu Tenpa.
Ha realizado la práctica de Ngöndro bajo su dirección.

Ana Herrero
Neuropsicóloga

 

Ana Herrero. Equipo Adhara psicología

Ana Herrero es Neuropsicóloga, Psicóloga Humanista Integrativa, Psicogerontóloga, Psicoterapeuta en Adhara Psicología, con amplia experiencia en el acompañamiento psicológico y el desarrollo del bienestar integral.

Desde 2014, imparte talleres de entrenamiento cognitivo dirigidos a adultos y mayores, promoviendo la salud mental y el envejecimiento activo.

Desde el 2016 práctica personal de yoga y meditación lo que le permite un enfoque holístico del bienestar.

Inscríbete en nuestro boletín y recibe en tu e-mail todas las novedades

* indica que es obligatorio
Traducir »

NUEVA CHARLA:
“Psicoterapia, Budismo y Neurociencia. Sabiduría y ciencia para sanar”



Jardín de la Compasión

Sábado 20 SEPTIEMBRE 2025 – 7 de la tarde

MÁS INFORMACIÓN

You have Successfully Subscribed!

Share This