Curso Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia. 2025-2026

por | Abr 27, 2025 | Cursos y talleres, Mente y corazón, Psicoterapia

Este curso nos ofrece a través del modelo Insight Light® la posibilidad de conocer los principios básicos de la psicología budista integrados al proceso terapéutico. Esta nueva edición del curso se va a desarrollar en las instalaciones que tiene en Madrid la Fundación Jardín de la Compasión.

¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN!

INTEGRANDO LA ESPIRITUALIDAD

Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia: integrando la espiritualidad.

NUEVA FECHA DE INICIO: ENERO 2026

modelo Insight Light®

Este curso nos ofrece a través del modelo Insight Light® la posibilidad de conocer los principios básicos de la psicología budista integrados al proceso terapéutico. Poder acompañar desde una visión mucho más amplia de la naturaleza de nuestra mente y del sufrimiento a un nivel relativo y absoluto para poder liberarlo

Esta nueva edición del curso se va a desarrollar en las instalaciones que tiene en Madrid la Fundación Jardín de la Compasión, concretamente en la gran Sala CHENREZIG*. la gompa (sala de meditación). Nos emociona poder realizar las sesiones en este espacio de contemplación y reflexión.

Estamos muy agradecidos a la Fundación budista Jardín de la Compasión por su colaboración y por la participación de Acharya Norbu en esta formación.

Fundación Jardín de la Compasión

DIRIGIDO A:

Profesionales de la salud mental (psicólogos, psicoterapeutas, médicos) y de otras disciplinas que quieran aprender a integrar una visión más profunda de la naturaleza de la mente en el abordaje terapéutico o acompañamiento en diferentes contextos y/o procesos de crecimiento personal.

Es necesaria una entrevista previa.

 

Accede al Dossier del curso y al programa completo.

Solicita más información en administracion@adharapsicologia.es
Apúntate aquí para acceder directamente a la información completa y descargar el Dossier.

METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico en formato presencial y online.

Cada sesión práctica contará con:

  1. Meditaciones budistas (aprendidas con maestros de budismo tibetano, zen y theravada), que incluyen aspectos de pacificación, purificación y transformación entre otros.
  2. Psicomeditaciones (meditaciones dirigidas que integran recursos terapéuticos).
  3. Dinámicas para fomentar el autoconocimiento y la reflexión con recursos de la psicoterapia humanista.

Se realizará en formato presencial y streaming. Los videos se podrán visionar desde nuestra plataforma e-learning dharmadeldespertar.com donde se quedarán colgados con la documentación complementaria durante un año desde la finalización del curso.

Se propondrán meditaciones diarias de práctica en casa, como parte del programa de entrenamiento mental.

EL ESPACIO

Fundación Jardín de la Compasión: la gran Sala CHENREZIG

Fundación budista Jardín de la Compasión
Fundación budista Jardín de la Compasión

PROGRAMA

Estructurado en 3 módulos y un retiro intensivo de fin de semana.

 

  1. MÓDULO I
    EL CAMINO ESPIRITUAL COMO MARCO TERAPÉUTICO.
  2. MÓDULO II
    LA LABOR DEL “TERAPEUTA COMPASIVO” COMO VÍA DE SANACIÓN EN EL VÍNCULO: LA ACCIÓN DEL BODHISATVA.
  3. MÓDULO III
    RECURSOS Y TÉCNICAS PARA EL PROCESO TERAPÉUTICO DESDE LA DIMENSIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD.

Invitaremos a profesionales especializados y maestros espirituales budistas a ofrecer clases magistrales .

CIERRE: Retiro intensivo* de fin de semana necesario para la certificación. Sandra junto con Lama Sangmo impartirán el retiro de cierre.

Fechas

INICIO EN ENERO 2026
Nuevas fechas próximamente

Horario

Viernes tarde: de 16:30 a 19:30h

Sábado mañana: de 10:00h a 14:00h

Sábado tarde: de 16:30h a 19:30h

Lugar

Lugar: Fundación Jardín de la Compasión
Calle Vicenta Villegas 27, Madrid 28047

Precios

250€ FIN DE SEMANA
RESERVA MATRÍCULA: 150€
(se descontará del primer pago).
1400€ PAGO ÚNICO.
ANTES DEL 30 DE JULIO

Horas en total

100 HORAS
Teórico/prácticas
(estudio/meditación/retiro)

Práctica diaria en casa:
meditaciones 15´

Accede al Dossier del curso y al programa completo.

Solicita más información en administracion@adharapsicologia.es
Apúntate aquí para acceder directamente a la información completa y descargar el Dossier.

¿Existe base científica para integrar la Psicología Budista y la Psicoterapia?

En este fragmento, José Bermúdez pregunta a Sandra García Sánchez-Beato por el respaldo neurocientífico que fundamenta la formación “Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia”.

Sandra nos habla de los numerosos estudios actuales que demuestran que la meditación cambia la estructura cerebral: fortalece regiones como la corteza prefrontal, reduce los niveles de estrés y actúa como un factor protector ante la depresión.

En la formación participa una neuropsicóloga que profundiza en esta evidencia: cómo cualidades como la compasión, la ecuanimidad, el amor altruista y la gratitud no solo tienen un sentido espiritual, sino también un impacto directo en el equilibrio psicológico.

La ciencia empieza a confirmar lo que la práctica contemplativa lleva siglos diciendo: cultivar la mente transforma cómo sentimos, cómo pensamos… y cómo vivimos.

Puedes ver la entrevista completa en nuestra página de Facebook.

¿Por qué realizar la formación en la Fundación Jardín de la Compasión?

En este fragmento de entrevista, Sandra García Sánchez-Beato comparte con José Bermúdez por qué ha elegido desarrollar la nueva edición del programa «Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia» en un entorno tan especial como la GOMPA de la Fundación.

Un espacio con una tradición viva, profundamente vinculado a la espiritualidad, donde se practican la meditación, el estudio, el silencio y la presencia.

Elegir este lugar no es solo una cuestión logística. Es una forma de dar coherencia al contenido, al proceso formativo y a la experiencia interior que se propone.

Porque cuando el lugar también enseña… el aprendizaje se vuelve más profundo.

Puedes ver la entrevista completa en nuestra página de Facebook.

DOCENTE

Sandra García Sánchez-Beato
Psicoterapeuta & Meditadora

 

Directora y supervisora de Adhara Psicología.

Psicóloga General Sanitaria acreditada por la CAM. Colegiada nº M-21160
Miembro de FEAP, APHICE y la Asociación Brainspotting.
Creadora del modelo Insight Light®.
Psicoterapeuta Humanista Existencial Integrativa.

Colaboradores

 

  • Lama Sangye Sangmo
  • Mario Salvador
  • Acharya Norbu
  • Ana Herrero
  • Miguel Ángel de Álvaro
  • Natalia Hernández

Inscríbete en nuestro boletín y recibe en tu e-mail todas las novedades

* indica que es obligatorio
Traducir »

NUEVO CURSO 2026:
Principios de la psicología budista para la psicoterapia: integrando la espiritualidad. Modelo Insight Light®



Curso teórico-práctico en formato presencial y online.

Dirigido a profesionales de la salud mental y otras disciplinas.

MÁS INFORMACIÓN

You have Successfully Subscribed!

Share This