Volvemos con un nuevo encuentro de nuestro retiro tradicional Cuerpo & Mente.
En este retiro exploraremos la identidad y la seguridad desde una perspectiva integradora, combinando la profundidad de la psicología budista con la comprensión neurobiológica de la teoría polivagal. A través de prácticas introspectivas, meditaciones y dinámicas experienciales, descubriremos cómo nuestra percepción del «yo» influye en nuestro estado de calma y en nuestra capacidad para conectar con los demás.
La psicología budista nos ofrece una visión flexible, fluida e interdependiente de la identidad, ayudándonos a soltar patrones rígidos de pensamiento y a desarrollar una sensación de seguridad desde la presencia y la aceptación. Paralelamente, la teoría polivagal nos muestra cómo el sistema nervioso autónomo es la base de nuestras experiencias e influye en cómo hemos aprendido a relacionarnos y como nos regulamos para sentirnos seguros y protegernos ante las amenazas, llegando a la desconexión.
Durante el retiro, trabajaremos en la integración de estos enfoques a través de prácticas de meditación, mindfulness, mapeo de nuestro sistema nervioso, técnicas de regulación emocional y espacios de reflexión compartida.
Será una oportunidad para reconectar con nuestra esencia, fortalecernos desde una base de seguridad interna y expandir nuestra capacidad de relacionarnos de manera auténtica y armoniosa.
Lugar
Precio
220 €
+ 124€ pensión completa.
Fechas
4, 5 y 6 de julio
Desde el viernes 4 a las 18:00 horas
hasta el domingo 6 a las 16:00 horas

¡Únete a nosotros!
Puedes apuntarte en este formulario.
FACILITADORAS

Sandra García Sánchez-Beato
Directora, fundadora y supervisora de Adhara Psicología.
Psicoetrapeuta humanista y meditadora.
Creadora del modelo Insight Light que integra la Psicología budista, humanista y la neurociencia. Escritora, divulgadora y docente. Autora del libro «Despertar el corazón. El arte de quererse bien».

Natalia Hernández Esteban
Psicóloga clínica y psicoterapeuta humanista integrativa.
Acompaña a personas desde hace 25 años en sus procesos de sanación, transformación y crecimiento, con un enfoque Psiconeurocorporal, integrando psicología, neurociencia y trabajo corporal.
Psicóloga Clínica M 20847.Psicoterapeuta Humanista Integrativa acreditada por FEAP, APHICE y la Consejería de Sanidad de la CAM.
Formada en Psicopatología, Psicodiagnóstico y Psicoterapia Infantil Gestáltica, Psicología Transpersonal, Análisis Transaccional, Psicosomática, Teoría Sistémica, Medicina Sintergética, Trauma, Apego y Resiliencia, Brainspotting, Teoría Polivagal, EMDR. Profesora de Yoga y Yogaterapeuta
Trabaja en consulta clínica desde 2002, con una mirada integradora de los diferentes aspectos del Ser Humano relacionados con la salud y el bienestar de las personas.
Desde entonces, ha ido compaginando la práctica clínica con el trabajo en instituciones públicas y privadas. Ha sido Educadora y Mediadora de menores en situación de conflicto social en la Fundación Tomillo y el Instituto Madrileño del menor y la Familia. Formadora en cursos de la Administración Pública (CSI-CSIF y Ministerio de Educación) atendiendo a profesores de primaria y secundaria en el manejo del estrés y las emociones en el aula. Ha ejercido como Psicóloga en Entidad Colaboradora de Adopción Internacional (ECAI), formando y acompañando a las familias en el proceso de adopción, así como realizando el seguimiento de los menores adoptados.
Codirectora del centro de Terapia ANAHATA, desempeñando la labor de psicoterapeuta y profesora de Yoga.
Es cofundadora de EL HILO DE LAS EMOCIONES®, un programa de educación emocional en torno a la música, el movimiento, la expresión plástica y la narración oral, que se desarrolla con menores y familias tanto en consultoría familiar como en centros educativos.
Sus comienzos en la práctica del Yoga y de la meditación, hace ya treinta años, la llevaron a vivir en India y formarse en Bihar Yoga Bharati, Instituto de Estudios Avanzados en Ciencias del Yoga, y ya en España continúa su formación como profesora de Yoga en la Escuela Sadhana y como Yogaterapeuta en la Escuela Pranamanas. Durante todo este tiempo, ha continuado con la formación y la práctica del Yoga, con Retiros de meditación Vipassana en Dag Shang Kagyu y Mindfulness con el Maestro Zen THICH NHAT HANH en Plum Viillage.
Actualmente continúa su formación y práctica del Yoga a través del Movimiento Orgánico Consciente (MOC®), con la Escuela Pranamanas.